Nuestra Propuesta
Nos definimos como una escuela familiar y cercana, abierta, flexible y dinámica, adaptándonos constantemente a las necesidades sociales y progresos educativos.
En nuestro centro acogemos a los niños y las niñas desde el nacimiento hasta los tres años en la primera etapa de la educación infantil, en donde el aprendizaje es integrado y globalizado, y los métodos de trabajo se basan en la experimentación y el juego, desarrollado en un ambiente de seguridad, afecto y confianza para potenciar su autoestima y la integración social.
El fin de la educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, para ello se persiguen los objetivos de conocer su propio cuerpo y el de los otros; explorar su entorno familiar, natural y social; adquirir autonomía progresivamente; desarrollar sus capacidades afectivas; adquirir pautas elementales de convivencia y relación social; desarrollar habilidades comunicativas; iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectoescritura, y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Realizamos una función preventiva que permite tanto la detección precoz de factores de distinta índole que puedan obstaculizar el desarrollo así como la intervención temprana que contribuirá a evitar sus consecuencias y paliarlos. Para esto el primer agente detector es la educadora, que asesorada por el gabinete psicopedagógico del centro valorarán el caso y se pondrá en conocimiento de las familias.
En esta etapa es muy importante la relación con la familia, la relación debe ser personalizada y continua, tanto en los aspectos relacionados con el cuidado del niño como aquellos ligados a las progresivas adquisiciones que el niño va realizando y a su paulatina evolución para coordinar y articular esfuerzos educativos. Tanto Educadoras como Gabinete Psicopedagógico estamos a disposición de los padres en todo momento para solucionar cualquier duda que podáis tener y también es importante la comunicación diaria por medio de la agenda que diariamente llevan los niños a casa. Trimestralmente se ofrece a las familias mediante una entrevista con las educadoras un informe de evaluación de los objetivos propuestos para el trimestre, para que los padres conozcan cómo se está desarrollando el proceso de aprendizaje del niño, y su propio desarrollo evolutivo.